MODELO INNATISTAS
Investigadores modernos:
Creen que la capacidad humana no
sólo se debe a la naturaleza (innatismo) o a la crianza (empirismo), sino que es una combinación de ambas:
la naturaleza (según lo codificado en nuestros genes) proporciona un contexto
de capacidad y predisposiciones innatas que se modifica.
-Valora las capacidades ya presentes
en los sujetos que influyen en el aprendizaje.
Filosofía de Francis Galton (1822-1911)
-Los talentos naturales de los seres humanos son hereditarios.
- Filosofìa de Platón:
.Considera que la mayor parte de nuestro conocimiento es innato (connatural) ya que lo adquirimos durante las vidas pasadas de nuestra alma eterna.
Describe una sociedad idealizada en donde las diferencias innatas en las destrezas, habilidades y talentos de las personas constituyen la base de sus roles jos en la vida: algunos gobiernan mientras que otros sirven.
- Filosofía de Descartes:
. La gente obtenía alguna
información de la experiencia, consideraba que mucho de lo que sabemos es
innato.
MODELO ASOCIACIONISTAS
Algunos Filosofías:
-Consideran a
los estudiantes como una tabula rasa.
-Los hábitos se
desarrollan a partir de los reflejos innatos por medio del aprendizaje, la
memoria se forja a través de redes de asociaciones.
-Creen que la
memoria depende de asociaciones o conexiones entre eventos, sensaciones e
ideas.
- La mente de
un niño recién nacido es como una pizarra en blanco en la que todavía no hay
nada escrito.
- Nuestras ideas son resultado de nuestra experiencia,
la memoria depende de la formación de asociaciones y existen tres principios:
contigüidad (temporal y espacial, tienden a asociarse), frecuencia (entre más a
menudo experimentamos los eventos que son contiguos, los asociamos con más
fuerza) y similitud (si dos cosas son semejantes, el
pensamiento o la sensación de una provocará que pensemos en la otra),
constituyen las formas básicas en que los humanos organizan las sensaciones y
las ideas.
-Filosofía de Locke:
Determinó que
las ideas complejas se forman de manera parecida mediante la combinación de
ideas más elementales, que adquirimos pasivamente por medio de los sentidos.
Creía que todos los hombres nacen iguales, con el mismo potencial para el
conocimiento, el éxito y el liderazgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario