Glug, M.A., Mercado, E. y Myers, C.E.
(2009). Aprendizaje y Memoria. Del
Cerebro al Comportamiento. México: Mc-GRAW-HILL.
Jaen, M. (2010) Procesos y factores de aprendizaje e implicaciones educativas. Innovación y experiencias educativas, 27, (30 – 35)
Orozco, E. (2009). Las teorías asociacionistas y cognitivas del aprendizaje: diferencias, semejanzas y puntos en común. Revista Docencia e Investigación 1 9, 175-191.Jaen, M. (2010) Procesos y factores de aprendizaje e implicaciones educativas. Innovación y experiencias educativas, 27, (30 – 35)
Recuperado de:
www.csi-csif.es/andalucia/modulos/mod_ense/revista/pdf/Número27/Maria_Elena_Jaen_Lopez_01.pdfPerot, M.C. (2009). Innatismo en ciencias cognitivas: en defensa de una concepción biologicista. En L. Skidelsky, D. Pérez y C. Scotto. Cuestiones mentales. Debates filosóficos contemporáneos. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario